
Lo más leído
Iniciar sesión
Accede con tu cuenta de Facebook, Twitter o Google+
Si todavía no eres usuario, Regístrate
Analizamos los pros y los contras de Joom, Wish, Amazon y Aliexpress
Cada día se descargan cuatro millones de aplicaciones para nuestros teléfonos. // Unsplash
Se acercan las navidades y todavía no has podido comprar los regalos de Reyes. El tiempo apremia pero la pereza asoma. Decides coger tu smartphone y pulsas tu app de consumo favorita. Después de ver el catálogo de productos eliges el que más te interesa y con un clic finalizas la compra. En breve, a veces en sólo un día, te llegarán a la misma puerta de casa. ¿Te es familiar esta situación?. Hace algunos años era impensable. Hoy es lo más habitual. Experimentamos el uso de las apps que lo han hecho posible y han seducido al consumidor español.
Las apps son las reinas de nuestros smartphones. El aumento del uso de nuestros dispositivos móviles ha supuesto que el desarrollar una app se convierta en una importante estrategia comercial para las empresas. Según Nabila Prieto, directora de marketing de Just Eat España, “la forma en la que la sociedad se relaciona y consume ha cambiado radicalmente en los últimos años, y es evidente que la revolución de los dispositivos móviles ha tenido mucho que ver”. En su caso el 74,5% de los pedidos en España se realizan a través de su app telefónica. “Esto es un indicador de que la gente las usa cada vez más para sus actividades cotidianas”.
En España ya hay 22 millones de usuarios activos y cada día se descargan cuatro millones de aplicaciones. El secreto de su éxito son las ventajas que ofrecen tanto a las empresas como a los usuarios. Algunas de ellas son la facilidad de su uso, el acceso rápido y cómodo al producto o servicio y la mejora de la experiencia del usuario. ? Para testar de verdad esas ventajas que se les presupone, me decido a experimentar el funcionamiento de las app más valoradas por los clientes de IOS y Android.
Es el gigante del retail chino perteneciente a Alibaba y dedicado al comercio más minorista. Ofrece productos a precios muy bajos provenientes de China y los envía a todas partes del mundo. En la actualidad cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios, que en general tienen opiniones positivas sobre la app. Sin rodeos, entro en la app y me dispongo a comprar una nueva funda para mi móvil. Nada más abrir la app, me vuelvo un poco ‘loca’: colores chillones, ventanas dinámicas que se abren y se cierran junto con ofertas y recomendaciones sin mucho orden.
Ventajas:
Desventajas
Esta app de ecommerce con sede europea en Letonia, es la aplicación top de descargas en Android. Nada más entrar en la interfaz me encuentro una división entre artículos masculinos y femeninos y 25 puntos de regalo. La aplicación es muy visual y compite con Aliexpress en que reduce significativamente sus tiempos de entrega. Después de ver la variedad de productos me decido por comprar un estuche amarillo valorado en 2 euros y una cazadora por valor de 21 euros. Comienzo la transacción.
Ventajas:
Desventajas
Joom cuenta en la actualidad con más de 10 millones de descargas y un 4,7 en valoración positiva, aunque al analizar en profundidad la página vemos también algunas críticas.
Se trata de un enorme escaparate comercial que imita nuestra ‘lista de deseos’ (de ahí su nombre ‘wish’, deseo en inglés). Sus creadores Peter Szulczewski y Danny Zhang trabajadores de Google y Yahoo! respectivamente, crearon esta app con la intención de acercar productos de bajo precio a todo tipo de clientes. Compite con Aliexpress en los tiempos de entrega, que son más reducidos que los de su competidor chino. En concreto aseguran que tendremos que esperar hasta tres semanas en poder disfrutar de nuestras compras.
Una vez descargada me decido a probarla. Nada más entrar tengo el primer contratiempo: me piden darme de alta en la página si quiero seguir adelante. Doy mis datos y continúo navegando por la app. Tras mucho mirar, compro un smart watch con un 97% de descuento.
Ventajas:
Desventajas
La compañía ha aumentado sus ventas gracias a su política de hacerse con un 15% de las compras. Para asegurarme de que es una de las mejores apps de consumo busco más opiniones y aunque en su mayoría son positivas, encuentro alguna que otra no tan buena.
La compañía de Jeff Bezos continúa su senda ascendente de beneficios. Durante el primer trimestre del año ha disparado sus ventas un 43% hasta los 42.163 millones de euros. En la actualidad cuenta un 4,3 de media sobre 5 en opiniones. Para conocerla, abro la aplicación y me dispongo a hacer mis compras: En esta ocasión adquiero un biberón de cristal de 13 euros.
Ventajas:
Desventajas:
En la actualidad cuenta con un tráfico diario que supera los dos millones de usuarios y ofrece envíos internacionales a más de 100 países.
Está claro que a pesar de los buenos datos estas cuatro reinas de las ventas internacionales necesitan mejorar. En el caso de Joom, Wish y Aliexpress su ‘talón de aquiles’ principal son los largos tiempos de espera. Amazon por su parte ganaría posiciones eliminando los costes de envío y ofreciendo mejor precisión en las entregas. Habrá que esperar unos años para ver su evolución, mientras tanto sigo con mis compras.
En este articulo: APPs Tendencias Tecnología
Lo más leído
Lo más leído
A los lectores les interesa